¿ Qué son los tokens inmobiliarios ?
¿ Qué son los tokens inmobiliarios ?
Conoce cómo los tokens representan fracciones digitales de un activo y facilitan invertir en bienes raíces.
Conoce cómo los tokens representan fracciones digitales de un activo y facilitan invertir en bienes raíces.
¿Qué son los tokens?
Los tokens son representaciones digitales de un activo o derecho en particular. En el caso de Bloktok, cada token refleja una fracción de propiedad sobre un bien raíz, respaldada por un contrato legal que garantiza tu participación real. A diferencia de las criptomonedas, cuyo valor se basa en la dinámica del mercado, un token inmobiliario se vincula a un activo tangible, como un departamento, una casa, un local comercial o un estacionamiento.
¿Para qué sirven?
Al invertir en tokens inmobiliarios, adquieres derechos sobre una parte de la propiedad, recibiendo beneficios potenciales como la plusvalía y la renta generada por el inmueble. Esta modalidad democratiza el acceso al mercado inmobiliario, permitiendo a más personas diversificar sus ahorros en bienes raíces sin la necesidad de grandes desembolsos.
¿Cómo te beneficia?
Acceso simplificado: No necesitas realizar todo el papeleo de compra de un inmueble completo.
Transparencia y seguridad: Los contratos de co-propiedad respaldan tu inversión dentro del marco legal chileno.
Rentabilidad clara: Para medir el retorno de tu inversión (ROI, Return on Investment), basta con revisar tus ingresos (rentas o revalorización) versus el capital invertido.
Ahorro e inversión accesibles: Este tipo de inversión promueve la educación financiera, facilitando que muchos puedan ahorrar y construir patrimonio a largo plazo.
Invertir a través de tokens en Bloktok significa entrar al mundo inmobiliario de una forma ágil y práctica, con respaldo legal y total claridad sobre tus derechos y beneficios.
Si tienes dudas escríbenos acá.
¿Qué son los tokens?
Los tokens son representaciones digitales de un activo o derecho en particular. En el caso de Bloktok, cada token refleja una fracción de propiedad sobre un bien raíz, respaldada por un contrato legal que garantiza tu participación real. A diferencia de las criptomonedas, cuyo valor se basa en la dinámica del mercado, un token inmobiliario se vincula a un activo tangible, como un departamento, una casa, un local comercial o un estacionamiento.
¿Para qué sirven?
Al invertir en tokens inmobiliarios, adquieres derechos sobre una parte de la propiedad, recibiendo beneficios potenciales como la plusvalía y la renta generada por el inmueble. Esta modalidad democratiza el acceso al mercado inmobiliario, permitiendo a más personas diversificar sus ahorros en bienes raíces sin la necesidad de grandes desembolsos.
¿Cómo te beneficia?
Acceso simplificado: No necesitas realizar todo el papeleo de compra de un inmueble completo.
Transparencia y seguridad: Los contratos de co-propiedad respaldan tu inversión dentro del marco legal chileno.
Rentabilidad clara: Para medir el retorno de tu inversión (ROI, Return on Investment), basta con revisar tus ingresos (rentas o revalorización) versus el capital invertido.
Ahorro e inversión accesibles: Este tipo de inversión promueve la educación financiera, facilitando que muchos puedan ahorrar y construir patrimonio a largo plazo.
Invertir a través de tokens en Bloktok significa entrar al mundo inmobiliario de una forma ágil y práctica, con respaldo legal y total claridad sobre tus derechos y beneficios.
Si tienes dudas escríbenos acá.
¿Qué son los tokens?
Los tokens son representaciones digitales de un activo o derecho en particular. En el caso de Bloktok, cada token refleja una fracción de propiedad sobre un bien raíz, respaldada por un contrato legal que garantiza tu participación real. A diferencia de las criptomonedas, cuyo valor se basa en la dinámica del mercado, un token inmobiliario se vincula a un activo tangible, como un departamento, una casa, un local comercial o un estacionamiento.
¿Para qué sirven?
Al invertir en tokens inmobiliarios, adquieres derechos sobre una parte de la propiedad, recibiendo beneficios potenciales como la plusvalía y la renta generada por el inmueble. Esta modalidad democratiza el acceso al mercado inmobiliario, permitiendo a más personas diversificar sus ahorros en bienes raíces sin la necesidad de grandes desembolsos.
¿Cómo te beneficia?
Acceso simplificado: No necesitas realizar todo el papeleo de compra de un inmueble completo.
Transparencia y seguridad: Los contratos de co-propiedad respaldan tu inversión dentro del marco legal chileno.
Rentabilidad clara: Para medir el retorno de tu inversión (ROI, Return on Investment), basta con revisar tus ingresos (rentas o revalorización) versus el capital invertido.
Ahorro e inversión accesibles: Este tipo de inversión promueve la educación financiera, facilitando que muchos puedan ahorrar y construir patrimonio a largo plazo.
Invertir a través de tokens en Bloktok significa entrar al mundo inmobiliario de una forma ágil y práctica, con respaldo legal y total claridad sobre tus derechos y beneficios.
Si tienes dudas escríbenos acá.