¿ Qué es la UF ?
¿ Qué es la UF ?
La Unidad de Fomento (UF) es una unidad de cuenta reajustable utilizada en Chile, cuyo valor varía diariamente según la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La Unidad de Fomento (UF) es una unidad de cuenta reajustable utilizada en Chile, cuyo valor varía diariamente según la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La UF no es una moneda, sino un mecanismo de ajuste que permite mantener el poder adquisitivo en contratos de largo plazo, como créditos hipotecarios, arriendos, seguros y ahorros. Su valor es publicado diariamente por el Banco Central de Chile en base a la variación mensual del IPC.
¿Para qué se usa la UF?
Créditos hipotecarios y arriendos: Muchas propiedades están tasadas en UF para evitar la pérdida de valor por inflación.
Seguros y contratos financieros: Permite que los pagos mantengan su valor real en el tiempo.
Ahorro e inversión: Algunos instrumentos financieros se expresan en UF para proteger el capital frente a la inflación.
Valoración de bienes y servicios: Algunos servicios, como la educación y la salud, fijan sus precios en UF para mantener su estabilidad.
¿Cómo afecta la UF a la inversión inmobiliaria?
La UF permite que los bienes raíces mantengan su valor real en el tiempo, ya que los precios de las propiedades generalmente se expresan en UF. Para inversionistas, esto significa que sus activos inmobiliarios pueden crecer junto con la inflación.
Con la tokenización inmobiliaria los inversionistas pueden acceder a propiedades expresadas en UF de manera digital y segura, protegiendo su capital y generando rentabilidad ajustada a la inflación.
Si tienes dudas escríbenos acá.
La UF no es una moneda, sino un mecanismo de ajuste que permite mantener el poder adquisitivo en contratos de largo plazo, como créditos hipotecarios, arriendos, seguros y ahorros. Su valor es publicado diariamente por el Banco Central de Chile en base a la variación mensual del IPC.
¿Para qué se usa la UF?
Créditos hipotecarios y arriendos: Muchas propiedades están tasadas en UF para evitar la pérdida de valor por inflación.
Seguros y contratos financieros: Permite que los pagos mantengan su valor real en el tiempo.
Ahorro e inversión: Algunos instrumentos financieros se expresan en UF para proteger el capital frente a la inflación.
Valoración de bienes y servicios: Algunos servicios, como la educación y la salud, fijan sus precios en UF para mantener su estabilidad.
¿Cómo afecta la UF a la inversión inmobiliaria?
La UF permite que los bienes raíces mantengan su valor real en el tiempo, ya que los precios de las propiedades generalmente se expresan en UF. Para inversionistas, esto significa que sus activos inmobiliarios pueden crecer junto con la inflación.
Con la tokenización inmobiliaria los inversionistas pueden acceder a propiedades expresadas en UF de manera digital y segura, protegiendo su capital y generando rentabilidad ajustada a la inflación.
Si tienes dudas escríbenos acá.
La UF no es una moneda, sino un mecanismo de ajuste que permite mantener el poder adquisitivo en contratos de largo plazo, como créditos hipotecarios, arriendos, seguros y ahorros. Su valor es publicado diariamente por el Banco Central de Chile en base a la variación mensual del IPC.
¿Para qué se usa la UF?
Créditos hipotecarios y arriendos: Muchas propiedades están tasadas en UF para evitar la pérdida de valor por inflación.
Seguros y contratos financieros: Permite que los pagos mantengan su valor real en el tiempo.
Ahorro e inversión: Algunos instrumentos financieros se expresan en UF para proteger el capital frente a la inflación.
Valoración de bienes y servicios: Algunos servicios, como la educación y la salud, fijan sus precios en UF para mantener su estabilidad.
¿Cómo afecta la UF a la inversión inmobiliaria?
La UF permite que los bienes raíces mantengan su valor real en el tiempo, ya que los precios de las propiedades generalmente se expresan en UF. Para inversionistas, esto significa que sus activos inmobiliarios pueden crecer junto con la inflación.
Con la tokenización inmobiliaria los inversionistas pueden acceder a propiedades expresadas en UF de manera digital y segura, protegiendo su capital y generando rentabilidad ajustada a la inflación.
Si tienes dudas escríbenos acá.