¿ Qué pasa si quiebran ?
¿ Qué pasa si quiebran ?
Si Bloktok llegase a quebrar, la seguridad de los inversionistas está protegida por la regulación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y las garantías establecidas por la normativa vigente.
Si Bloktok llegase a quebrar, la seguridad de los inversionistas está protegida por la regulación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y las garantías establecidas por la normativa vigente.
Bloktok opera bajo el marco regulatorio de la CMF, lo que significa que la inversión en tokens inmobiliarios es una actividad financiera supervisada. Además, los tokens inmobiliarios son considerados instrumentos financieros, lo que implica que deben contar con garantías para proteger los fondos de los inversionistas.
¿Qué ocurre con los tokens inmobiliarios y las inversiones?
Los tokens inmobiliarios siguen existiendo: Como están respaldados por bienes raíces y registrados en blockchain, su propiedad no desaparece con la quiebra de la plataforma.
Las garantías se mantienen: Bloktok debe contar con las garantías exigidas por la CMF, como pólizas de respaldo, hipotecas, boletas de garantía u otras definidas, que aseguran la protección de los inversionistas.
La CMF actúa como supervisora: En caso de quiebra, los tokens custodiados y las garantías pasarían a ser administrados por la CMF, quien debería ejecutar los mecanismos necesarios para restituir los montos invertidos conforme a las garantías establecidas.
Posibilidad de continuidad: Dependiendo del escenario, otra entidad podría asumir la administración de los activos tokenizados para seguir operando y garantizar la estabilidad de las inversiones.
Bloktok, al ser una plataforma regulada, está obligada a cumplir con todas las normativas de seguridad financiera. Esto significa que, aunque la empresa deje de operar, la inversión en tokens inmobiliarios sigue respaldada, asegurando que los inversionistas no pierdan sus derechos sobre los activos.
Si tienes dudas escríbenos acá.
Bloktok opera bajo el marco regulatorio de la CMF, lo que significa que la inversión en tokens inmobiliarios es una actividad financiera supervisada. Además, los tokens inmobiliarios son considerados instrumentos financieros, lo que implica que deben contar con garantías para proteger los fondos de los inversionistas.
¿Qué ocurre con los tokens inmobiliarios y las inversiones?
Los tokens inmobiliarios siguen existiendo: Como están respaldados por bienes raíces y registrados en blockchain, su propiedad no desaparece con la quiebra de la plataforma.
Las garantías se mantienen: Bloktok debe contar con las garantías exigidas por la CMF, como pólizas de respaldo, hipotecas, boletas de garantía u otras definidas, que aseguran la protección de los inversionistas.
La CMF actúa como supervisora: En caso de quiebra, los tokens custodiados y las garantías pasarían a ser administrados por la CMF, quien debería ejecutar los mecanismos necesarios para restituir los montos invertidos conforme a las garantías establecidas.
Posibilidad de continuidad: Dependiendo del escenario, otra entidad podría asumir la administración de los activos tokenizados para seguir operando y garantizar la estabilidad de las inversiones.
Bloktok, al ser una plataforma regulada, está obligada a cumplir con todas las normativas de seguridad financiera. Esto significa que, aunque la empresa deje de operar, la inversión en tokens inmobiliarios sigue respaldada, asegurando que los inversionistas no pierdan sus derechos sobre los activos.
Si tienes dudas escríbenos acá.
Bloktok opera bajo el marco regulatorio de la CMF, lo que significa que la inversión en tokens inmobiliarios es una actividad financiera supervisada. Además, los tokens inmobiliarios son considerados instrumentos financieros, lo que implica que deben contar con garantías para proteger los fondos de los inversionistas.
¿Qué ocurre con los tokens inmobiliarios y las inversiones?
Los tokens inmobiliarios siguen existiendo: Como están respaldados por bienes raíces y registrados en blockchain, su propiedad no desaparece con la quiebra de la plataforma.
Las garantías se mantienen: Bloktok debe contar con las garantías exigidas por la CMF, como pólizas de respaldo, hipotecas, boletas de garantía u otras definidas, que aseguran la protección de los inversionistas.
La CMF actúa como supervisora: En caso de quiebra, los tokens custodiados y las garantías pasarían a ser administrados por la CMF, quien debería ejecutar los mecanismos necesarios para restituir los montos invertidos conforme a las garantías establecidas.
Posibilidad de continuidad: Dependiendo del escenario, otra entidad podría asumir la administración de los activos tokenizados para seguir operando y garantizar la estabilidad de las inversiones.
Bloktok, al ser una plataforma regulada, está obligada a cumplir con todas las normativas de seguridad financiera. Esto significa que, aunque la empresa deje de operar, la inversión en tokens inmobiliarios sigue respaldada, asegurando que los inversionistas no pierdan sus derechos sobre los activos.
Si tienes dudas escríbenos acá.