10-02-2025
CMF se reúne con nuevos supervisados de la Ley Fintech: Bloktok presente en el encuentro
El pasado jueves, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) convocó a más de 100 representantes de servicios fintech que se inscribieron en el registro de prestadores de la Ley Fintech. El objetivo de esta reunión fue iniciar la relación regulatoria con los nuevos actores del sector.
En el encuentro participaron autoridades de la CMF, como su presidenta, Solange Berstein; la jefa del Centro de Innovación Financiera, Claudia Sotelo; el director de Estadísticas, Álvaro Yáñez; y el director de Supervisión Prudencial, Cristián Villalobos. Durante la sesión, se presentó el rol de la CMF como regulador y supervisor, se explicó el proceso de inscripción y autorización, y se detalló el manual del sistema de información que deben utilizar los prestadores de servicios financieros.

Solange Berstein destacó la importancia de esta instancia para compartir la perspectiva supervisora y escuchar las inquietudes del sector. "Esta instancia nos ha permitido compartir la mirada supervisora y cuáles son nuestros objetivos y prioridades. Al mismo tiempo, nos permitió escuchar cuáles son las inquietudes del sector", afirmó Berstein.
Entre los asistentes se encontraban representantes de diversas empresas fintech, incluyendo a Bloktok, quienes valoraron la oportunidad de establecer un diálogo directo con la CMF y comprender mejor las expectativas regulatorias.
La CMF reiteró su disposición para responder a las consultas sobre la entrega de información de los nuevos supervisados, especialmente en este período inicial antes de la presentación de los primeros informes. Además, se informó que se desarrollarán instancias de inducción para facilitar el proceso de reporte de los nuevos supervisados.
Finalmente, se enfatizó que la normativa considera principios de proporcionalidad y modularidad, ajustando el nivel de los requisitos de cumplimiento para cada servicio según el nivel de riesgo que representa para las personas.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la Ley Fintech?
La Ley Fintech es una normativa que regula a las empresas que ofrecen servicios financieros tecnológicos, estableciendo un marco legal para su operación y supervisión.
2. ¿Cuál es el rol de la CMF en relación con las fintech?
La CMF es la entidad encargada de supervisar y regular a las empresas fintech, asegurando que operen de manera transparente y en beneficio de los usuarios.
3. ¿Qué implica para una fintech estar inscrita en el registro de la CMF?
Estar inscrita en el registro de la CMF significa que la fintech cumple con los requisitos establecidos por la Ley Fintech y está autorizada para operar bajo la supervisión del regulador.
Fuentes consultadas: